Una Nueva Era para Inversiones Socialmente Responsables y Sustentables

noviembre 7, 2015

“Hacer el bien puede mejorar tus prospectos, tus ganancias, tu negocio y puede cambiar al mundo.”

– Sir Richard Branson –

Las estrategias de inversión enfocadas en hacer más fuerte el ambiente, el gobierno corporativo y social están cambiando, y mientras que intentamos comprender estos temas tan complejos, las repercusiones para todos se están volviendo más difíciles y más incómodas.

El Banco Mundial (BM) estima que la temperatura subirá 4 grados centígrados para el año 2100, el nivel del mar subirá diez pies y se incrementarán drásticamente los climas extremos. Al mismo tiempo habrá un incremento en la población del 40% para el año 2050 que requerirá 70% más producción en agricultura y un incremento del 100% en proteínas. Lamentablemente las tierras cultivables se están agotando debido al daño agroquímico sintético, la desertificación y la urbanización.

A casi una década de la Crisis Financiera Mundial, estamos entrando en una nueva era en la que se requiere balancear nuestro entendimiento del impacto que causamos al medio ambiente y la necesidad de invertir en soluciones para crear un futuro sustentable y rentable. Un gran número de inversionistas, corporaciones e instituciones financieras están tomando esto en consideración para manejar su capital de una manera prudente.

Se pronostica que aquellos que consideren las oportunidades éticas, tendrán mayores ganancias. De acuerdo con el Foro para Inversiones Sostenibles y Responsables, el valor de los activos que siguen la responsabilidad social, ambiental y gobierno corporativo han crecido 76% en los estándares de Estados Unidos a 5.67 billones desde el 2012. Ahora cuentan por uno de cada seis dólares manejados profesionalmente en Estados Unidos, equivaliendo así,  18% de los 36.8 billones manejados a nivel mundial.

Esto no es una tendencia aislada, en los últimos 12 meses hasta Junio 2014, el mercado de productos en la Unión Europea creció un 18% (16.8 mil millones). En el Reino Unido las compañías que consistentemente manejan sus actividades de manera responsable le ganaron a las diferentes compañías del FTSE 350 en siete de los ocho años pasados.

Fondo Ético del Reino Unido de Standard Life ha Superado el Índice Standard & Poor’s 500 en la Mayoría del 2015

Rendimiento relativo del S&P 500 (rojo), Fondo Ético Estatal de Asia Pacífico Sustentabilidad (naranja) y Standard Life (azul) de los últimos cinco años

S&P 500 Standard LifeFuente: Bloomberg (2015)

En un nivel no gubernamental, las Naciones Unidas organizaron el grupo “Principios para la Inversión Responsable” en el 2006, que le da énfasis a la importancia del medio ambiente, los derechos humanos y las cuestiones de derechos laborales en los procesos de toma de decisiones financieras. Entre las 1,308 firmas con activos totales arriba de los $45 billones, ese encuentran Allianz SE, Lloyds Banking Group, AXA Group, BBVA y Bank of America Global Asset Management. Ahora más de 800 empresas en más de 30 países divulgan públicamente el progreso hacia este objetivo.

La nuestra, es una época de rápidos cambios mundiales con catalizadores que apuntan hacia las prioridades humanas enfocadas a las necesidades de la vida. Estos catalizadores comprenden de un sistema socio-económico que han cambiado los patrones de consumo, dañado al medio ambiente y causado una disminución sin precedentes de los recursos estratégicos del planeta. A pesar de la situación a la que nos enfrentamos, hay una solución: una alineación de la raza humana y de los ecosistemas del planeta que abracen a una transformación revolucionaria en la agricultura mundial, la salud, los sistemas de energía y la construcción.