Fue en 2011 cuando nuestro Fundador y Director Ejecutivo, Anthony J. Archer, se cruzó con el nim en sus esfuerzos por establecer una plantación de cocos de primer nivel, que también fuera sostenible y no tóxica en la región de Brasil. Inmediatamente después de la primera conversación que tuvo con nuestros agrónomos, cuando el nim se planteó como una posibilidad para cubrir las necesidades de pesticidas, fungicidas y fertilizantes de nuestro proyecto, nuestro fundador comenzó a investigar sobre los increíbles beneficios y la viabilidad del árbol de nim. Nuestro fundador rápidamente llegó a creer que era solo cuestión de tiempo antes de que el nim y los 200 bioquímicos que contiene convirtieran en el eje principal.
Cuando nosotros, como compañía, comenzamos a hablar del nim con nuestros clientes, muy pocas personas habían oído algo al respecto, sin embargo interpretaron a los beneficios y a este potencial como un recurso clave en la lucha por lograr un método más sostenible para cultivar alimentos.
Las creencias consignadas a este árbol y a la evolución de la raza humana para adoptar un conjunto de prácticas más solidarias y sostenibles necesitaban visión y coraje para asumir el desafío de industrializar un don de la naturaleza que había sido ignorado principalmente por la sociedad occidental. Sin un mapa o un rumbo fijo, pero con una excelente brújula moral y empresarial, se ha necesitado una energía y una determinación implacable para desarrollar esta oportunidad.
Actualmente, en el 2018, el uso de nim se está volviendo cada vez más común. Este boletín comparte un fascinante desarrollo con respecto al nim dentro de los EE. UU.
Certis, es un fabricante estadounidense líder de pesticidas biológicos, que recientemente ha finalizado la construcción de una nueva planta de formulación y empaque de azadirachtin ubicada en Wasco, California. Esta fábrica se encuentra en proceso de expansión dentro de la producción de cuidado de cultivos a base de nim, destacando la creciente demanda de biopesticidas como Neemix que se encuentra en la lista de OMRI (Organic Materials Review Institute) y NOP (National Organic Program), como resultado de una tendencia cambiante hacia la producción orgánica de insumos sostenibles.
En Primordiales siempre nos situamos por delante de la curva. El árbol de nim ofrece innovación, y este último desarrollo ofrece credibilidad y escala para demostrar que el nim es una solución viable y sostenible para la futura crisis alimentaria global a gran escala. Nuestro proyecto en Brasil es simplemente incomparable debido a su capacidad para satisfacer las necesidades de productos de nim como materia prima. Nuestra plantación más reciente se convirtió en la plantación de nim más grande a nivel mundial y está madurando diariamente.
Nuestros fundadores dieron un gran salto de fe, y muchos de nuestros clientes lo han dado también. Este proyecto está impulsado por la previsión de una generación de humanos en evolución, que busca modificar su comportamiento para crear un futuro más seguro, más sostenible y menos tóxico y ahora ¡esa creencia es lo que nos guía! El interés principal depositado en la inversión y agricultura del nim está comenzando a tomar forma, y estamos seguros de que es solo el comienzo de una gran tendencia ascendente que nos acerca a la masa crítica, justo en el pico de la curva de valores.
Riesgos de los pesticidas tóxicos
Los pesticidas sintéticos pueden ser tóxicos. Esto significa que pueden causar efectos dañinos o letales después de una sola ingestión, inhalación o contacto con la piel, con más del 98% de los insecticidas pulverizados y el 95% de los herbicidas que llegan a un destino distinto al de su objetivo. La Organización Mundial de la Salud estima que hay 3 millones de casos de envenenamiento por pesticidas cada año y hasta 220,000 muertes.
Los pesticidas causan efectos dañinos durante un período prolongado, generalmente después de una exposición constante o prolongada de baja dosis. Aunque los niveles bajos de pesticidas no siempre causan efectos inmediatos, la exposición a largo plazo a los mismos se ha vinculado al desarrollo de la enfermedad de Parkinson, el asma, la depresión, la ansiedad y el cáncer, incluida la leucemia, el linfoma no hodgkiniano, el déficit de atención y el trastorno de hiperactividad (TDAH).
Según Beyond Pesticides de los 30 pesticidas más utilizados para jardín en los Estados Unidos:
- 13 tienen probabilidad de ser cancerígenos
- Otros 13 están relacionados con defectos de nacimiento
- 21 afectan el sistema reproductivo
- 15 causan neurotoxicidad
- 26 causan daño hepático o renal
- 27 son sustancias sensibilizantes y / o irritantes.
- 11 tienen el potencial de alterar el sistema endócrino
Los polinizadores, que son clave para la producción agrícola, así como para la salud general de los ecosistemas, se han visto gravemente afectados por el uso de pesticidas sintéticos e incluso los pesticidas “inocuos para los polinizadores” han demostrado ser perjudiciales para las poblaciones de abejas. El número de colonias de abejas ha disminuido en todo el mundo de más de 4 millones en la década de 1970 a 2.5 millones en la actualidad, con un tercio de todas las colonias de abejas en los Estados Unidos que perecieron en la última media década.
No hay duda de que el uso generalizado de pesticidas en la agricultura está causando graves daños al medio ambiente, la vida silvestre y, sobre todo, la salud humana. Casos recientes, como la demanda contra el fabricante de Roundup, Monsanto y la reciente prohibición de neonicotinoides de la Unión Europea destacan los cambios en las mareas contra los sintéticos en la agricultura.
¿Por qué Nim?
Biodegradable y no tóxico para los mamíferos, la azadiractina, el ingrediente activo del nim, interrumpe el ciclo de crecimiento de los insectos y los disuade de alimentarse de las plantas. Es una sustancia natural que pertenece a una clase de molécula orgánica llamada tetranortriterpeno, la azadiractina también reduce la tasa de reproducción de las plagas e inhibe su alimentación habitual. Ya que los productos a base de nim deben ser ingeridos para que surtan efecto, solo los insectos que se alimentan de los tejidos de las plantas son propensos a estos efectos, eliminando así cualquier riesgo para los polinizadores y otras especies benéficas para el medio ambiente y el suministro de alimentos.
Se espera que la demanda de productos derivados de la naturaleza provoque un aumento en el mercado mundial de nim, que aumentará de US$ 653.7 millones en 2015 a US$ 1,868.2 millones en 2022, a una TCAC del 16.3% durante 2016-2022.
Compañías como Certis son la prueba de que el mercado de nim está experimentando un formidable crecimiento y de que los grandes jugadores están haciendo inversiones en extractos de nim a largo plazo. Esto, a su vez, aumentará el interés y las inversiones en el árbol de nim, un cultivo que tiene el poder de transformar el futuro de la agricultura y la producción de alimentos.
En la actualidad, los principales obstáculos que enfrenta el mercado mundial de mim son el control de calidad y la recolección. Debido a la falta de cultivos comerciales, la recolección y los métodos de control de calidad siguen siendo limitados y ofrecen una oportunidad única de gran escala y eficiencia en todo el cultivo de nim. Debido a esta gran razón es que nuestro paso inicial en este mercado, fue plantar árboles de neem y resolver el inevitable desbalance ocasionado por la demanda.
Como la plantación de nim comercial más grande del planeta, estamos en una posición única para capitalizar el dinámico mercado del nim y en camino convertirnos en una solución a las limitaciones de suministro que actualmente enfrenta la industria. Con nuestra ambición de convertirnos en el primer negocio de nim de integración global a nivel mundial, ayudamos a resolver la demanda que enfrenta el suministro mundial de alimentos para convertirnos en el líder del mercado de nim.