Nadar o Hundirse: Sobreviviendo a la Incertidumbre del Clima en un Mar Político Cambiante

julio 6, 2018

La victoria de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) en las elecciones presidenciales de México este pasado 1º de Julio ha dejado muchas incertidumbres con respecto a la posible implementación de las propuestas hechas por AMLO durante su campaña, las cuales podrían atentar contra la clase media y alta. Se espera que López Obrador busque complacer a un electorado al cual se le hicieron promesas de carácter izquierdista y que el dinero para cumplir estas promesas seguramente provenga de las clases altas. En tiempos de incertidumbre, es importante recordarse a uno mismo la sabiduría de diversificar activos, esto es una estrategia inteligente, ya que el futuro económico del país es particularmente incierto en estos momentos.

Las Principales Preocupaciones y Amenazas del Gobierno de AMLO:

  • La consolidación del poder por parte de López Obrador, no solo en la presidencia, sino a través del congreso y el senado, podría permitirle crecer el poder del presidente, el cual siempre ha sido limitado por estas ramas del gobierno.
  • Una agenda populista que probablemente empuje a AMLO a subir impuestos y aumentar los gastos para la clase media y alta para poder financiar programas públicos. Esto incluye el empoderamiento de los sindicatos, lo cual podría incrementar el costo de la mano de obra, así como los paros de labores.
  • La delicada y volátil relación entre México y Los Estados Unidos, puede convertirse en un arma de doble filo, con dos presidentes de carácter voluble, que tienen que demostrar su valía y cumplir con agendas populistas en sus respectivos países.
  • Un discurso nacionalista que se transforme en políticas nacionalistas y ahuyente la inversión y el comercio internacional.
  • Amenazas hechas en el pasado sobre el abandono de las negociaciones de el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), congelar el precio de los combustibles y hacer una revisión de la reforma energética.

El discurso populista de AMLO durante su campaña se ha transformado en moderado durante los primeros días del periodo de transición, AMLO y sus asesores han dicho que no planean aumentar impuestos , deudas o interferir con el Banco Central de México (Banxico). ¿Se puede confiar en sus palabras? La pregunta que se debe hacer es: ¿Cómo planea cumplir sus promesas López Obrador? ¿De donde obtendrá el dinero?.

La probabilidad de que AMLO se revierta a un populismo extremo si su gobierno tiene un bajo rendimiento es alta. El gobierno del presidente Donald Trump es un ejemplo perfecto de un gobierno populista con bajo rendimiento y el cual se vio bajo la necesidad de retornar a propuestas populistas a corto plazo a manera de complacer a su base electoral. Es probable que López Obrador retorne a sus ideales nacionalistas y populistas, ya que estos fueron los que llevaron a su partido a la victoria, y que esto a su vez conlleve a una inevitable instabilidad económica que prevenga la inversión extranjera directa, incrementando la carga, aún mas, en las clases altas mientras AMLO busca redistribuir la riqueza.

El gobierno no puede quitarte tu dinero. Sin embargo, lo que el gobierno puede hacer es asegurarse que el valor de tu dinero disminuya, lenta pero seguramente, a través de la inflación y la devaluación del peso. Esta es la razón por la cual es importante tomar la delantera y diversificar.

Estrategias de ProtecciónLa diversificación como una parte del manejo de riesgos puede disminuir la volatilidad y prevenir perdidas capitales mayores de manera inteligente.

  • Minimizar el riesgo de perdidas – Si una inversión tiene un rendimiento bajo durante un cierto periodo de tiempo, otras inversiones pueden tener un mejor rendimiento durante el mismo periodo, reduciendo así las perdidas potenciales en tu portafolio de inversiones, al no estar concentrado el capital en una solo tipo de inversión.
  • Protegiendo tu capital – No todos los inversionistas están interesados en la acumulación de capital; los que están cerca del retiro o están construyendo un legado de riqueza, tienen metas orientadas hacia la preservación de su capital, y la diversificación puede ayudar a proteger tus bienes.
  • Generar ganancias – En ocasiones las inversiones no siempre cumplen las expectativas, al diversificar, no solo eres dependiente de una sola fuente de ingresos.

La teoría moderna del portafolio (MPT) habla de cómo inversionistas adversos al riesgo pueden construir portafolios para optimizar o maximizar las ganancias esperadas, basándose en un nivel dado de riesgo en el mercado.

Las tres áreas de riesgo que deben ser negociadas:

Riesgo geopolítico – Las actuales negociaciones del TLCAN con Canadá y EE. UU. podrían redefinir varios aspectos de la economía nacional y marcar el tono para la relación internacional entre México y sus aliados internacionales más importantes. Esto representa el riesgo más grande para el peso ya que el prospecto de las negociaciones del TLCAN es lo que ha sostenido la moneda en el ultimo año.
Clases de activos – Se refiere a un grupo de seguridades que exhibe características similares, se comporta de manera similar en el mercado y está sujeto a las mismas leyes y regulaciones. La primera línea de defensa es la teoría moderna del portafolio (MPT) que permite construir portafolios diversos y distribuir riesgo a través de diferentes clases de activos.
Riesgo cambiario – Un gobierno izquierdista que tiene la probabilidad de devaluar el peso, una de las monedas con el peor rendimiento global, se espera que tenga grandes fluctuaciones durante la transición de gobierno. Los miedos que se generaron durante la campaña de AMLO causaran dudas en los inversionistas.

Ganancias Proactivas

Las oportunidades económicas no siempre se presentan en bandeja de oro, y esto es por lo que la incertidumbre sobre las políticas de AMLO debería impulsarte a ser proactivo y tomar acción… esto podría ser el punto de partida que te permita tener mejores ganancias en tu capital invertido, a través de la diversificación proactiva.

Es solo cuando la marea se va que uno descubre quienes son los que han estado nadando desnudos. Con la incertidumbre de las posibles acciones de AMLO, no esperes a que sea muy tarde. Actúa ahora, de manera que no quedes expuesto cuando la marea del nuevo gobierno ya haya tenido efecto.

Invertir con Primordiales (parte de Primal Group) equivale a diversificación en los siguientes aspectos:

  • Un riesgo geopolítico diferente: Un nuevo gobierno de centro-derecha, pro negocios en Brasil, de la mano de Michel Temer.
  • Diversificación hacia la agricultura como una clase alternativa de activos: El nim esta experimentando niveles inusuales de crecimiento, sin embargo, actualmente es un mercado altamente fragmentado , con varios pequeños productores quienes no tienen un canal fijo para ventas internacionales a gran escala. Con una producción de alta calidad, instalaciones en sitio para la procesamiento y técnicas lideres en agricultura sostenible, Primal Group se esta posicionando como un líder global en el sector agrícola.
  • Una moneda diferente: El Real Brasileño actualmente se encuentra subvalorado por diferentes factores domésticos temporales y en particular por los escándalos de corrupción en múltiples niveles del gobierno y en la compañía nacional de energía Petrobras. Se espera que el valor de los activos Brasileños como el Real sean impulsados a partir del 2019 y posteriormente debido a pronósticos positivos , esperando que el nuevo gobierno tomara la iniciativa con medidas que impulsen el rendimiento económico del país, pero permanece relativamente débil en relación con el promedio a largo plazo, lo cual crea una potencial ventaja con solo retornar al nivel usual y deseado por el gobierno Brasileño. Se espera que la inversión capital en estos momentos reciba un tipo de cambio muy favorable (como los estadounidenses dirían: “you get more bang for your buck”).

Nos posicionamos por delante de la curva, buscando futuras tendencias en lugar de esperar a que estas sucedan y la oportunidad se pierda. Es inevitable que con una población mundial creciente, el mundo voltee hacia Brasil para satisfacer las necesidades fundamentales humanas. Nuestro revolucionamiento de la agricultura a través de nuestros proyectos ayudará a mejorar los estándares de vida a través del mundo y asegurara ganancias optimas y a largo plazo para nuestros inversionistas.

Entrar en un negocio verticalmente integrado y vanguardista, permite su exposición a través de todas las etapas de la cadena de suministro, desde las plantaciones comerciales a gran escala hasta el desarrollo de múltiples productos al por menor para usuarios finales en los mercados agrícolas, de belleza y cuidado personal (BCP). Como adoptador anticipado, los inversionistas estarán en la mejor posición para catalizar una transformación revolucionaria en la agricultura, mientras maximizan los rendimientos de manera sostenible y socialmente responsable.

“Los únicos inversionistas que no deberían diversificar son aquellos que tienen la razón el 100% tiempo.”
Sir John Templeton

En resumen, la victoria de AMLO conlleva cierta incertidumbre, y la carga esta sobre inversionistas para diversificar y poder sobrevivir la probable tormenta en la Riqueza Privada en México.

¡Toma control de tu futuro económico hoy!