La Resolución del Congreso Podría Indicar el Comienzo de Una Era Sostenible

marzo 1, 2019

Los líderes demócratas en los Estados Unidos han presentado una resolución del Congreso para enfrentar el cambio climático: el Nuevo Pacto Verde. Introducido por la Representante Alexandria Ocasio-Cortez de Nueva York y el Senador Edward J. Markey de Massachusetts, esta propuesta hace un llamado al Gobierno Federal para que los Estados Unidos puedan desprenderse de los combustibles fósiles, se debe transformar la economía para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero que contribuyen al calentamiento global, garantizar empleos en la industria de las energías renovables y limpias, así como enfrentar las desigualdades raciales y económicas.

El Nuevo Pacto Verde no es la única iniciativa sostenible en el mundo. Un movimiento verde también ha tenido lugar en Europa y ha llevado a compromisos sustanciales para luchar contra el Cambio Climático, entre los que destacan los siguientes:

  • Reducción del 20% en las emisiones de CO2 para 2020 y del 40% en 2030 
  • 20% de producción de energía renovable y mayor eficiencia energética para 2020 y 27% para 2030 
  • Para 2050, la UE pretende reducir sus emisiones sustancialmente en un 80-95% 
  • Al menos el 20% del presupuesto de la UE para 2014-2020, hasta 180.000 millones de euros, se destinará a la protección del clima. Esto está por encima del financiamiento individual de los países de la Unión Europea. 

Aunque el Nuevo Pacto Verde no es vinculante, lo que significa que si se aprobara no se convertiría en ley, es una señal de un apoyo cada vez mayor para soluciones sostenibles dentro del gobierno estadounidense. No se trata solo de los millones de empleos que se crearían para construir y mantener la infraestructura necesaria para una transición sostenible, sino también de reducir los costos de los fenómenos meteorológicos extremos que recientemente han golpeado a la economía de los Estados Unidos. Según la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA), desde 1980 hasta 2018, Estados Unidos ha sufrido 241 desastres climáticos y climáticos donde los daños y costos totales alcanzaron o superaron los US$ 1.000 millones (incluido el ajuste del IPC hasta 2018). El costo total de estos 241 eventos supera los US$ 1.6 mil millones.

Se espera que el Cambio Climático cause más fenómenos meteorológicos extremos, como resultado directo de la tremenda presión que nosotros, como seres humanos, hemos ejercido sobre nuestro planeta. Hasta hace poco, un cambio de los modelos de negocios tradicionales era algo que la mayoría de las empresas, y mucho menos los gobiernos, habrían considerado. Durante años, los gobiernos han subsidiado a las corporaciones de agronegocios más acaudaladas y a los gigantes del petróleo, la minería, la energía nuclear, el carbón y la madera a expensas de los pequeños agricultores, las pequeñas empresas y el medio ambiente. El Nuevo Pacto Verde podría indicar el inicio de una iniciativa gubernamental que podría redireccionar los fondos hacia los negocios verdes que hagan que nuestras comunidades sean más saludables y sostenibles. El liderazgo demócrata en los Estados Unidos ciertamente promulgará muchas de estas propuestas, que en consecuencia impulsarán iniciativas y negocios sostenibles, que beneficiarán en granmedida a empresas como Primordiales.

En Primordiales, creemos que el futuro de la humanidad radica en crear una simbiosis entre las civilizaciones y el medio ambiente, estableciendo modelos de negocios que garanticen ganancias a la vez que protegen y nutren el medio ambiente. Al situarnos por delante de la curva, con la plantación de nim comercial más grande del mundo, operada mediante el uso de técnicas 100% sostenibles y regenerativas, creemos que el nim desempeñará un papel clave en la construcción de las industrias sostenibles del futuro. Junto con nuestro proyecto agrícola, también hemos lanzado una marca de cuidado personal, ViTA, en la cual sus productos están envasados en las primeras y únicas botellas del mundo hechas a partir de plástico reciclado 100% OceanBound, haciendo que el envasado sostenible sea una realidad.

Alrededor del mundo, los gobiernos coinciden en un mismo propósito: un “triple resultado” de objetivos económicos, sociales y ambientales, con nuevas legislaciones que obligarán a las corporaciones a adaptarse a modelos de negocios sostenibles. Habiendo construido nuestro modelo de negocio en torno a estrategias sostenibles desde su inicio, nuestra compañía está bien posicionada para tener éxito en este entorno cambiante y garantizar retornos seguros para nuestros clientes. Obtenga más información sobre cómo puede formar parte de un futuro más sostenible para nuestro planeta haciendo clic aquí.