Tenemos la tecnología para darle energía al mundo entero al aprovechar la energía solar. Esta energía es tan poderosa que está en la mejor posición para reemplazar hasta los sistemas tradicionales de generación de energía a nivel mundial. Este descubrimiento en tecnología renovable tendrá la capacidad de ser logrado e implementado completamente en 30 años.
En 2015 el uso total de energías como la hidroeléctrica, nuclear, renovables y las obtenidas de la quema del carbón a nivel mundial, fue de 13,000 millones de toneladas equivalentes de petróleo (TEP), que se traducen a 17.3 terawatts ( TW) de energía constante durante el año.
Si cubriéramos 335km² de la tierra en la con paneles solares, aún con eficiencias moderadas, las cuales son fáciles de lograr hoy en día, podríamos generar más de 17.4 TW de energía. Esto significa que una fracción del 1.2% del desierto del Sahara, tiene a capacidad de cubrir toda la necesidad energética del mundo con energía solar. El costo de esta tarea se ha calculado en $5 billones de dóalares. Aunque suene como un gran número, esto equivale al 10% del producto interno bruto mundial de 2015 y es menos de lo que Obama se gastó para sacar adelante a los bancos en la última recesión de Estados Unidos. Otras fuentes de poder como la eólica, geotérmica, nuclear y las energías por combustión de petróleo y carbón, no serán capaces de competir contra esta oportunidad. Alternativas como la energía nuclear, son considerablemente más caras, ya que el costo de 17.3 TW está estimado en $52 billones (10x que solar) y aún no hemos resuelto los problemas de seguridad y el suministro mundial de uranio.
Un Incremento en la Eficiencia de los Paneles Solares
Aunado a la Disminución del Precio
Fuente: Earth Policy Institute (2015)
El año pasado fueron invertidos $313 mil millones de dólares en energía renovable y otras formas energéticas bajas en carbón, representando un quinto del gasto total en energía alrededor del mundo. Esto se impulsó más gracias a los precios de los paneles solares que han disminuído considerablemente. El precio de paneles solares se desplomó en la última década. De 2005 al 2015, el costo promedio de FV (fotovoltaico) ha bajado un 70% de $8/W a $2.60/W. En el mismo periodo la capacidad solar de Estados Unidos creció alrededor de un 57% anual, de 79MW a más de 7,000MW. Esto ha contribuído al increíble incremento de inversiones en energía solar, que ya se elevaron alrededor de un 132% cada año desde 2013 y que desbloquearon un extra de USD$10 mil millones para generar energía limpia. Mientras tanto, la inversión en energía por combustión de gas ha disminuido un 40%, ya que las tecnologías se encuentran en una transición a las renovables.
El Incremento en el Suministro deEnergías Limpias a Nivel Mundial para 2030
Fuente: World Resources Institute (2016)
El futuro está claro para la energía solar como un suministro de energía renovable para nuestro planeta, y es por esto, que en Primordiales hemos empezado a usar esta tecnología en nuestros proyectos como parte del plan de Cero Carbono. Siguiendo nuestra visión de crear proyectos agrícolas sustentables y ambientalmente seguros que durarán por generaciones, actualmente estamos desarrollando la infraestructura necesaria y cubrir la demanda de los proyectos en Brasil a través de energías renovables como la solar. Esto lo hemos combinado con el proyecto de Nim, un árbol que tiene una captación de carbón de 12.27 toneladas por árbol por año.
Las alternativas de energía limpia como la solar, se han vuelto una realidad cada vez más común en nuestras vidas, mientras que las inversiones en aumento y los precios en declive han catalizado la producción de más tecnologías tangibles de las que una persona común, puede utilizar día a día. Los sistemas de energía del mundo están pasando por una re-orientación al promover las energías bajas en carbón y una mayor eficiencia de estas; en Primordiales estamos ayudando a generar este cambio a través de nuestros proyectos.