Las inversiones de impacto son un creciente tipo de productos de inversión que se enfocan en un impacto positivo, social y ecológico así como en sólidos rendimientos financieros. Durante los últimos años, el mundo financiero ha estado experimentado un cambio trascendental. Los valores fundamentales que guiaban a los inversionistas hacia ciertas clases de activos, se están transformando drásticamente. Originalmente la finalidad era invertir en los productos que resultaran en mayores retornos por trimestre, sin importar las consecuencias. Las inversiones de impacto ofrecen una alternativa para promover crecimiento económico para todos, seguridad financiera, responsabilidad social junto con un cuidado medioambiental. Hoy, esta clase de activos está afianzándose en portafolios internacionales y estrategias de inversión.
Tradicionalmente, los asuntos sociales y ecológicos eran temas de individuos generosos y organizaciones que tenían la buena voluntad de realizar actividades filantrópicas, mientras que las inversiones tenían como finalidad el incremento del capital. Actualmente estos dos objetivos están empezando a compartir, no sólo los valores y prioridades, sino también, las herramientas y estrategias. Las inversiones de impacto multiplicaron las opciones y las alternativas para poder enfrentar los desafíos más importantes de nuestro tiempo al fusionar los valores sociales y ecológicos con las estructuras financieras, los compromisos económicos y objetivos muy claros, a través de los cuales, la filantropía puede hacer más eficiente el uso de sus recursos financieros, mientras desarrolla un impresionante retorno de inversiones. Las inversiones de impacto también sirven para influenciar mejores prácticas de negocios e impulsar economías que mejoren importantemente nuestro mundo y nuestros estilos de vida.
En congruencia con las nuevas prioridades, una pregunta surge en la mente de los inversionistas: ¿Qué porcentaje de mi portafolio de inversiones debe estar destinado a inversiones de impacto? Si la tendencia continúa con el crecimiento de los retornos, el desarrollo de mejores herramientas de medición del impacto social y ecológico, y la conciencia del consumidor sigue perseverando e impulsando mejores estándares comerciales, ultimadamente, todas las inversiones estarán obligadas a crear un impacto positivo y ya no habrá razón para no tener una parte sustancial de los portafolios dirigida hacia inversiones de impacto.
El mercado de inversiones de impacto ha estado creciendo en la última década. JP Morgan y la Red Global de Inversiones de Impacto (GIIN, por sus siglas en inglés), llevaron a cabo el informe anual de inversiones de impacto, basado en el análisis de las actividades de 158 organizaciones líderes en inversiones de impacto a nivel mundial. En total, estos inversionistas administraron más de $77.4 mil millones de dólares en 2015, además de comprometer más de $15.2 mil millones de dólares a 7,551 inversiones de impacto. Esto es un importante incremento, considerando los USD $60 mil millones administrados y USD $10 mil millones comprometidos el año anterior. Como inversión es sumamente atractiva, ya que el promedio de las expectativas de retornos brutos en inversiones de impacto en capital varía de 9.5% en mercados desarrollados a 15.1% en mercados en desarrollo. El 89% de estas inversiones, cumplieron ó excedieron las expectativas. Adicionalmente, se lograron el 99% de las muy variadas expectativas de impactos sociales y ecológicos de las inversiones.
Cambios Planeados por Sector para 2016
Fuente: Annual Impact Investor Survey, GIIN, 2016.
La agricultura es uno de los sectores social y económicamente más importantes, con más del 70% de la población dependiendo directamente en esta industria como su principal medio de ingresos y empleo. No olvidemos que nuestra población global depende de los alimentos producidos por la agricultura. Sin embargo, es también una de las industrias de mayor impacto negativo, ya que es responsable del 70% de la extracción de agua, del 24% de las emisiones de gas efecto invernadero y de la utilización del 37% de la masa terrestre de nuestro planeta. No es de sorprendernos, por lo tanto, que el 56% de los inversionistas están colocando capital de impacto en el sector de agricultura y alimentos, convirtiéndolo en el sector principal para este tipo de inversiones. Necesitamos trabajar para satisfacer las necesidades primordiales de la humanidad a fin de eliminar las prácticas más dañinas de nuestra raza y asegurar prosperidad para todos. La inversión de impacto en agricultura ofrece rendimientos estables y altamente rentables, integrados dentro de transformaciones sociales y ecológicas que necesitamos para el futuro de todos.
![]() |
De click en este símbolo (en la esquina inferior derecha del video) para activar los subtítulos. |
![]() |
De click en este símbolo (en la esquina inferior derecha del video) para cambiar el idioma de los subtítulos. |