La Capa de Ozono: Otra Razón Para Invertir en Negocios Sostenibles

septiembre 20, 2018

Septiembre 16 – Día Internacional de la Capa de Ozono
Organización de las Naciones Unidas

La capa de ozono desempeña una función clave para proteger a los humanos de los rayos ultravioleta (UV) del sol. La capa de ozono ha sufrido daños a lo largo de los años debido a un grupo de productos químicos fabricados que contienen cloro y / o bromo. Estos productos químicos se denominan “sustancias que deterioran la capa de ozono” (SAO). La reducción de la capa de ozono aumenta la cantidad de radiación UV que llega a la superficie de la Tierra; esto puede aumentar el riesgo de cáncer de piel, particularmente en latitudes más altas, así como afectar el desarrollo de las plantas y los ecosistemas marinos. Las SAO son estables, no tóxicas y ambientalmente seguras en la atmósfera inferior, atributos por los cuales se volvieron tan populares en primer lugar. Esfuerzos como el Protocolo de Montreal de 1987 han ayudado a reducir el daño a la capa de ozono mediante el control de SAO, sin embargo, muchas de estas sustancias todavía se están utilizando. En el futuro, los esfuerzos ambientales y las demandas sociales para preservar la capa de ozono impulsarán el negocio sostenible.

Las SAO incluyen compuestos como los clorofluorocarbonos (CFCs) y halones, que se elevan en el aire, alcanzan la estratosfera y destruyen las moléculas de ozono a través de una serie de reacciones químicas. La velocidad a la que está ocurriendo este deterioro es más rápida en los polos. La capa de ozono en las regiones polares se ha deteriorado un 33% en comparación con deterioro de la década de 1970. Sin embargo, las mayores pérdidas en la capa de ozono se han producido en la Antártida. A mediados de la década de 1980, los investigadores identificaron un agujero masivo en la capa superior de ozono sobre la Antártida, mientras que una nueva investigación ha revelado que está disminuyendo en la estratosfera inferior sobre las áreas no polares.

 

Fuente: Agence France-Presse

 

La agricultura comercial es una de las principales industrias relacionadas con el deterioro de la capa de ozono a través de pesticidas y fertilizantes tóxicos que liberan partículas químicas dañinas en la atmósfera. Muchos plaguicidas comerciales contienen sustancias como CFCs, HCFCs y bromuro de metilo. Es probable que las sustancias dañinas se eliminen gradualmente en el futuro a medida que crezca el movimiento agrícola sostenible. Se espera que las iniciativas como el Protocolo de Montreal asciendan a alrededor de los $ 2,2 billones de dólares, como resultado de los daños evitados a la agricultura, la pesca y los materiales para el año 2030.

Hasta la fecha, más del 98% de las sustancias que dañan la capa de ozono se han eliminado en todo el mundo. Sin los tratados, el agujero en el ozono antártico habría sido un 40% más grande en 2013.

Por primera vez en la historia, las iniciativas de responsabilidad social y sostenibilidad están siendo impulsadas por las personas en lugar de los gobiernos. El apetito por soluciones sostenibles es más alto que nunca. La sociedad ya no está preparada para permitir las prácticas dañinas e insostenibles que degradan el planeta. En su lugar, demanda estrategias que maximicen todas las formas de capital a través de los marcos sociales, ambientales y financieros a fin de garantizar un futuro seguro y lucrativo para toda la humanidad.

En Primordiales, nuestro objetivo es transformar el sistema arcaico de la agricultura industrial moderna en uno que garantice las necesidades nutricionales que satisfagan de forma segura, saludable y sostenible. Creemos en hacer el bien para el mundo, haciendo buenos negocios. Eso implica entregar rendimientos positivos para nuestros inversores al tiempo que maximizamos todas las formas de capital a través de nuestras esferas de influencia humana, natural y financiera.