Enfrentándose a Todo para Recuperar la Confianza en el Mercado

mayo 7, 2015

Después de mucha demora, la liberación de los resultados de la auditoria de Petrobras del Q4 de 2014 resultaron ser un asunto confidencial y anti-climático a pesar de que fue excesivamente caro. Hubo cierto alivio cuando las pérdidas de reserva y específicamente los escritos atribuídos a un continuo escándalo de corrupción, finalmente fueran cuantificadas y sacadas a la luz.

Los números en sí eran extremadamente altos – un total de Brl 50.8 billones ($ 16.8 billones), con un 12 por ciento de esto directamente atribuido a sobornos y coimas vinculados a una serie de partidos políticos, incluido el partido más prominente de la propia Presidenta, el Partido de los Trabajadores (PT). Con los inversores y el público sumidos en la oscuridad con respecto a los gastos de varios años asociados con el escándalo de corrupción, los Brl 6.2 Billones identificados como el resultado directo de los sobornos, no fue exactamente una sorpresa agradable, pero en realidad podría haber sido mucho peor. Haciendo todos los possibles; ansiosos por comenzar de cero, la nueva dirección se há hecho responsable por los errores de la compañía en los últimos años. Estos habrían sido provocados por controles inadecuados, tales como la mala planificación, los excesos de gastos, así como por las presiones externas sobre las cuales no tienen ningún control, tales como la baja del precio del petróleo.

La Raiz del Problema – Altos Gastos de Capital, Flujo Negativo de Efectivo

Para proporcionar un poco de perspectiva, el uso del bolígrafo rojo de Petrobras acabó con el equivalente de las ganancias de los últimos cuatro años y el endeudamiento neto de  BRL 282 billones ($ 92 billones) la convierte en la empresa más endeudada del mundo.

Suficiente es Suficiente – Una Deuda muy Grande Incluso para una Compañia de Petróleo

Y sin embargo, el precio de las acciones ha sido escenario de una impresionante manifestación, subiendo 39 por ciento por año a la fecha, así como también ejerciendo una influencia sobre el índice más amplio de Ibovespa, que ha aumentado en un 16 por ciento durante el mismo período.

Sólo con un Poco se Recorre un Largo Camino – Restaurando la Confianza en Petrobras

=Los observadores de Brasil se han sentido enormemente animados por los recientes movimentos de Petrobras. La forma en que la gestión de la compañía ha sido capaz de calmar a los inversionistas sobre las preocupaciones de plazos y volver a calibrar las expectativas del mercado en el espacio de unos pocos meses, ofrece a Petrobras un amplio espacio necesario de maniobra. Los recortes en los gastos de capital aliviarán la presión sobre el balance, mientras que un período de consolidación permitirá a la gestión centrarse en la mejora de la eficiencia operativa de la empresa, en lugar de estar siempre mirando a nuevas adquisiciones.

Hay uma clara mejora en el panorama amplio para Brazil. Una serie de cuestiones se han combinado para explicar algunos de los temas que la empresa necesita resolver. Sólo algunos de ellos incluyen el recorte de los gastos (la reforma de la seguridad social es una necesidad), la reforma del sistema fiscal (se necesitan 2600 horas para preparar y pagar impuestos en Brasil en comparación con 75 horas en Hong Kong), la instigación de una amplia gama de reformas económicas que cubre el empleo, la seguridad social y los altos aranceles de importación. El Banco del estado BNDES ofrece prestamos subsidiados que benefician a grandes empresas brasileñas que no necesitan ayuda a costa de las empresas más pequeñas que sí lo necesitan, subvalorando al sector bancario privado.

En su segundo mandato la presidenta Dilma sabiamente decidió entregar la política económica a un nuevo equipo con experiencia en el sector privado. Alcanzando la meta de un superávit primario de 1,2% del PIB reflejará un curso completamente diferente, basado en la probidad fiscal en lugar de uno dependiente de altos niveles de gastos de los consumidores. Centrándose en este objetivo, una de las primeras medidas anunciadas por el nuevo equipo, así como las metas de inflación marcarán un curso completamente diferente al modelo de crecimiento de consumo que funcionó durante la primera parte del siglo XX, pero que se ha paralizado bajo la presión de altos niveles relativos y absolutos de la deuda de los hogares.

El Desafío de Levy – Dirigido a un Superávit en 2015

Por mucho que Petrobras se haya ‘reiniciado’ desde una perspectiva de los inversores, y aunque los próximos años serán difíciles para la empresa, ya que se reestructurará más acorde con sus capacidades, los accionistas han sido recompensados con la recuperación de los precios. Los inversores están a la espera para entregar un veredicto similar sobre Brasil. En esta etapa, es muy pronto para afirmarlo, y el obstáculo inmediato y el foco de atención de los inversores es la meta del superávit primario. El logro de este objetivo será importante si el país logra mantener la calificación de grado de inversión. A pesar de las difíciles condiciones económicas, parcialmente aliviados por la reciente baja de la moneda, esperamos que el gobierno logre sus objetivos, lo que lleva a una reanudación del crecimiento de base amplia en el año 2016.