El Nim Se Beneficiará de la Creciente Industria de Cannabis

agosto 9, 2018

Fuente: Visual Capitalist, Forbes

Como una cosecha comercial, los productores dependen de sustancias sintéticas y químicas para garantizar el crecimiento de  sus plantas. En adición, cuando se utilizan pesticidas sintéticos  en el cannabis, estos se pueden transferir al humo de cannabis con un promedio de hasta el 70%, permitiendo que los químicos entren directamente a la sangre sin tener que pasar por el sistema digestivo. 

Sin embargo, la legalización conlleva a la regulación. Mientras el cultivo de cannabis se vuelva más popular, los consumidores buscaran estar mejor informados de los posibles efectos para la salud asociados con el cultivo de Cannabis  a través de prácticas tradicionales y anticuadas. Consecuentemente, los gobiernos han empezado y continuarán a adoptar leyes a favor de prácticas agrícolas seguras y ecológicas, aumentando así la transición de la industria hacia métodos seguros y sostenibles. California, un estado percibido como liberal y progresivo en los EE.UU, ya ha empezado a regular el cultivo de cannabis, exigiendo el uso de sustancias no tóxicas.    

Los productos de nim pueden convertirse en la llave del desarrollo de cosechas de cannabis sostenibles: 

  • Aceite de nim: Conocido como uno de los fungicidas  naturales más potentes, se utiliza para tratar plagas tales como el moho gris, manchas negras, oxidación,  manchas en las hojas y botrytis.  
  • Pastel de Nim: Mejora el contenido orgánico de la tierra  mientras protege las raíces del cannabis de plagas y nematoides. Incrementa  la retención de agua y provee minerales. De acuerdo con los primeros estudios, el pastel de nim puede incrementar las cosechas en un 25%. 
  • Azadiractina:  Es Biodegradable  y no tóxica para los mamíferos, disrumpe  el ciclo de crecimiento de los insectos y los previene de alimentarse de las plantas. Efectivo contra 600 especies de insectos.  

Descubre como el árbol de nim está posicionado para impulsar la industria del cannabis durante el próximo centeno con nuestro reporte: La Economía Verde de Primordiales – Cannabis.