El 3 de marzo indica el Día Mundial de la Vida Silvestre, fecha que se celebra en medio la mayor crisis de vida silvestre causada por el hombre a lo largo de la historia. Desde 1970 los humanos han causado la extinción de 60% de los mamíferos, aves, peces y reptiles, asimismo los expertos advierten que la aniquilación biológica de la vida silvestre tendrá graves consecuencias ecológicas, económicas y sociales, que amenazan la supervivencia de la humanidad. La sexta extinción masiva en la historia de la Tierra ha comenzado y es más grave de lo que se temía anteriormente.

Los animales y las plantas que conforman los ecosistemas tienen un valor intrínseco y contribuyen a los aspectos ecológicos, genéticos, sociales, económicos, científicos, educativos, culturales, recreativos y estéticos del bienestar humano y el desarrollo sostenible. Solo al evidenciar temas como los ecosistemas y el clima, tenemos la oportunidad de salvaguardar un planeta más estable para el futuro de la humanidad en la Tierra. En Primordiales, siempre hemos estado conscientes de los múltiples beneficios que brinda la conservación de la vida silvestre, ya que nuestro objetivo es transformar el modelo agrícola convencional en uno sostenible que proteja tanto la vida silvestre como el medio ambiente, al tiempo que promete rendimientos más altos a largo plazo. Poseemos la plantación de nim comercial más grande del mundo, que no solo utiliza insumos 100% orgánicos y sostenibles para cultivar árboles de nim de la más alta calidad mientras se nutre el suelo, sino que también hacemos varios esfuerzos para proteger la vida silvestre en nuestras plantaciones: nuestros visores nos ayudan a identificar y proteger las áreas habitadas por la vida silvestre, mientras que las rutas protegidas y los límites de velocidad permiten a los animales acceder de manera segura a las fuentes de agua sin sufrir daños. Además, nuestra marca de cuidado personal, ViTA, utiliza las primeras botellas del mundo fabricadas con plástico 100% OceanBound, estos residuos plásticos provienen de áreas que poseen altos riesgos de contaminar los océanos y matar a millones de especies marinas.
Creemos en un futuro sostenible y responsable donde todas las empresas deberán ser conscientes del impacto ambiental a partir de su modelo de negocios y hacer de la protección de la vida silvestre y el medio ambiente una prioridad. Es por eso que nuestro proyecto es más que una simple plantación, es un ecosistema y un modelo de agricultura sostenible que ayudará a prevenir la deforestación y la erosión del suelo, al mismo tiempo que garantiza beneficios y rendimientos seguros.
Si desea saber cómo formar parte de un proyecto que contribuirá a salvar la vida silvestre y el planeta, haga clic aquí.