Bolsonaro gana las históricas elecciones de Brasil – ¿Qué significa para la industria agrícola?

noviembre 8, 2018

El candidato presidencial brasileño Jair Bolsonaro ganó las elecciones nacionales el domingo pasado al obtener el 55,1% de los votos emitidos. El candidato del Partido Social Liberal hizo campaña en una plataforma conservadora, prometiendo combatir la corrupción, fortalecer los vínculos con los Estados Unidos y reducir los controles de armas. La victoria llega durante un período sumido por los escándalos de corrupción en Brasil y la mayor recesión económica en la historia del país. En este clima político extraño, la verdadera industria que ha impulsado la economía a través de la recesión y que se espera que continúe creciendo en el futuro, es la agricultura. A pesar de lo que algunos consideran posturas de extrema derecha, Bolsonaro ha atraído el apoyo del sector agrícola en Brasil mientras su liderato deja al prometedor sector alimentario listo para un crecimiento adicional.

El Frente Parlamentario de Agricultura (FPA), que representa al sector agroindustrial más poderoso del país en ambas cámaras del senado, respaldó a Bolsonaro semanas antes de la elección. Este apoyo viene con la esperanza de que él ayudará a eliminar los obstáculos para los productores agrícolas, que

constantemente son sorprendidos por las regulaciones que hacen que el manejo de recursos humanos sean complejos, burocráticos y excesivamente minusciosos. Asimismo la promesa de un Brasil sin la constante corrupción de los últimos años, ofrece oportunidades para que el gigante dormido despierte.

Brasil cuenta con el octavo PIB más alto del mundo, es la economía más grande de América Latina y una de las naciones exportadoras agrícolas más grandes del mundo. Se espera que se convierta en el mayor exportador mundial de alimentos para 2020. Los sectores de la agricultura y la agroindustria han sido los mayores contribuyentes para la recuperación económica de Brasil, que ahora representa el 23.5% del PIB, el nivel más alto en 17 años. De acuerdo con el más reciente Reporte de Cosechas en Brasil (16/17), se estima un total 238 millones de toneladas métricas de productos cosechados, más del doble que la cosecha de hace solo diez años.

En los últimos años, Brasil ha avanzado para fortalecer los aspectos sostenibles de la agroindustria, basados en una agricultura equilibrada, la integración forestal y la preservación de recursos. Las inversiones en innovación agrícola continúan aumentando, con un enfoque en tecnologías que mejoran la productividad y la eficiencia. Métodos como la agricultura de precisión, apuntan a reducir el uso de pesticidas y mejorar la condición del suelo a largo plazo, y son cada vez más prolíferos en todo Brasil.

Como proyecto agrícola en el noreste de Brasil, Primordiales se beneficia al tener un presidente que apoya al sector agrícola al promover las exportaciones y abre las puertas a proyectos de inversión extranjera. Si bien los medios de comunicación y algunos gobiernos extranjeros han expresado su preocupación por las tendencias derechistas de Bolsonaro, fue muy claro que Bolsonaro era la opción predilecta para la industria agrícola.

La dinámica del mercado de la agricultura es clara: el sector está preparado para superar a otros sectores en el futuro, debido a la creciente demanda de alimentos en nuestro mundo causada por el aumento de la población, que se espera alcance los 10 mil millones para 2050.

El nuevo gobierno brasileño se esforzará por asegurar la posición del país en la vanguardia del sector, debido a su gran importancia no solo para la economía nacional, sino también para la global.

La abrumadora recepción de la industria agrícola ha sido enérgica en su apoyo hacia Bolsonaro, y si se está de acuerdo con sus puntos de vista en general o no, el sector de la agricultura parece tener un crecimiento exponencial bajo su administración. Si bien no todos los puntos de vista del Presidente entrante son de nuestro agrado, su presidencia en términos de apoyo a la agricultura, parece ser algo bueno para nuestro negocio. Confiamos en que el nuevo gobierno trabajará con compañías como nosotros para asegurar un futuro brillante en todo el sector agrícola.

Obtenga más información sobre cómo la diversificación en torno a la agricultura sostenible es una de las inversiones más seguras que puede realizar y sobre cómo puede convertirse en parte de nuestros proyectos haciendo clic aquí