Actualización sobre la Feria Global de Comercio del Nim 2016

marzo 1, 2016

Primordiales está entusiasmado de haber atendido la Feria Global de Comercio del Nim 2016 en Mumbai, una conferencia que reúne a los principales expertos del mundo en el corazón de la India, para discutir el árbol del Siglo XXI de las Naciones Unidas, el Nim.

Durante tres días de sesiones técnicas hemos fortalecido nuestro entendimiento de las últimas innovaciones en la investigación de este árbol, discusiones que se concentraron en las aplicaciones del Nim en la salud global, agricultura y protección del medio ambiente. Desde una breve revisión a los estudios clínicos más recientes de sobre la efectividad del Nim en la prevención del cáncer, hasta su uso en el tratamiento de condiciones severas de la piel y el increíble impacto que tendrá en la agricultura orgánica, prospectos para su comercialización en una gran variedad de industrias a nivel mundial que están en su más alto nivel.

Un tema fundamental durante la conferencia fue la aplicación del Nim en la agricultura orgánica, especialmente por cubrir los requerimientos de un pesticida completamente natural y efectivo en la protección de los cultivos. El Dr. R.C. Saxena, presidente de la Fundación Neem en Mumbai, el Dr G.V. Ramnjneyulu, director del Centro de Agricultura Sostenible en Haidarābād, India y la Dra. Azucena González, científica del Departamento de Protección Vegetal para el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) en España, concentraron sus sesiones técnicas en el Nim y uno de sus más poderosos compuestos orgánicos la azadiractina, que puede se aislada y utilizada con un agente efectivo en la protección de cultivos.

La industria agrícola ha confiado tradicionalmente en los pesticidas sintéticos para la protección de los cultivos. Mientras que estas combinaciones sintético-químicas pueden ayudar a los agricultores a prevenir las pérdidas causadas por pestes, los efectos negativos que tienen en la salud humana pueden ser catastróficos. 98% de los pesticidas rociados terminan en ubicaciones distintas a las intencionadas, contaminan significativamente la vida vegetal, animal, la de los insectos y el agua al rededor de las áreas afectadas. Se han documentado más de 3 millones de casos serios de envenenamientos con pesticidas cada año a nivel mundial, responsables de 250,000 muertes. La Organización Mundial de la Salud (OMS), ha declarado que el envenenamiento grave por pesticidas no ha sido reportado significativamente en los países en desarrollo, representando un aproximado de 25 millones de casos sin reporte alguno.

A un nivel utilitarista, el Nim ofrece una alternativa rentable y no tóxica a los pesticidas sintéticos. Más que actuar como un veneno que elimina plagas, la azadiractina encontrada en el Nim es ingrida por los insectos como una hormona natural y afecta la alimentación, es repelente e inhibidor del crecimiento. Los pesticidas hechos de este árbol tienen múltiples modos de acción contra insectos y, por lo tanto, raramente inducen resistencia. También son enteramente biodegradables y no dejan residuos en la tierra. La degradación de Azadiractina ocurre debido a los efectos de la luz UV, temperatura, el pH y la actividad microbiana y de esa forma, no llevará a una acumulación. De acuerdo al Centro Nacional de Información sobre Pesticidas en Estados Unidos (NPIC), los pesticidas basados en el Nim son prácticamente no tóxicos a las aves, mamíferos, plantas y polinizadores. Varios gobiernos a lo largo de Europa y África están apoyando proyectos de Nim para ayudar a fortalecer el sistema de agricultura orgánica, mientras que comercialmente han existido afluencias significativas de pesticidas de Nim en el mercado durante la última década.

El mercado global para los extractos del Nim está actualmente estimado en $569 millones (una cantidad significativa de lo usado para la administración de pesticidas orgánicos) y se espera que alcance los $1.3 mil millones para 2022 en una tasa de crecimiento compuesto anual de 16.1%

Las sesiones más técnicas de la conferencia se concentraron en la aplicación del Nim para la protección de cultivos, llegaron a la misma conclusión: la capacidad del Nim como pesticida tendrá un impacto positivo a largo plazo para los agricultores y sus tierras, ya sea que cultiven o no de manera orgánica. Otros exponentes de la conferencia analizaron los beneficios del Nim para el cuidado de la piel, la salud y la protección ambiental, mismos temas que trataremos en las próximas semanas.